horario

Participamos junto a Siderúrgica Huachipato en proyecto enfocado en el bienestar y la salud de los equipos de trabajo

por | May 26, 2023 | Noticias, Noticias Biblioteca Estudios, Portada | 0 Comentarios

El jueves 18 fuimos a la Universidad de Concepción para ser parte de la presentación del proyecto Identificando los activos en Salud para favorecer la Promoción de la Salud y Calidad de Vida en el lugar de Trabajo”. Esto en alianza con Siderúrgica Huachipato y dicha casa de estudios.

La iniciativa de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la UdeC, apunta a reconocer e identificar los activos que ayudan a mantener y sostener la salud y bienestar de las personas y los grupos de trabajo. Esto permite hacerlos visibles a la comunidad y generar un espacio de recomendaciones para potenciarlos. Se trata de una experiencia innovadora, ya que el modelo aplicado sólo se ha implementado en el ámbito de la salud comunitaria y, por primera vez en Chile, será aplicado en un espacio laboral.

En el lanzamiento del proyecto estuvieron presentes César Garrido, gerente general de la Siderúrgica Huachipato; Jaime Contreras, director de Vinculación Social de la UdeC; Dra. Sandra Valenzuela, encargada del proyecto por UdeC; Patricia Alarcón, gerenta de Innovación de IST; y Claudia Merino, gerenta Zonal Sur de IST.

Francisco Miranda, encargado de Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de IST, comentó que “cuando le presentamos la idea a los directivos de Siderúrgica Huachipato, les hizo mucho sentido el enfoque de espacios saludables que transmite IST, y aceptaron de inmediato ser parte de este proyecto”. El diseño contempla 18 meses de desarrollo y su primera etapa consiste en un proceso de mapeo y levantamiento de información con los trabajadores de la empresa. Allí se identificarán activos tales como habilidades, cultura organizacional, conocimientos, intereses y experiencias que constituyan un recurso valioso para la salud y que estén presentes en la comunidad.

De izquierda a derecha: Sra. Claudia Merino, gerenta Zonal Sur de IST; Dra. Sandra Valenzuela, Encargada del proyecto por UdeC; Jaime Contreras, director de Vinculación Social de la UdeC y César Garrido, gerente general de Siderúrgica Huachipato.

De izquierda a derecha: Elizabeth Arroyo, enfermera jefa de IST; Dr. Dante Valderas; Jorge García, Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional de Siderúrgica Huachipato; César Garrido, gerente general de Siderúrgica Huachipato y Swindy Kopp, gerenta Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional de Siderúrgica Huachipato.