IST presente en el Congreso Nacional de la COTRAPORCHI

Richard von Appen, Presidente del Grupo Ultramar; Sergio Baeza, Presidente de la Cotraporchi; Ximena Cerpa, Subgerente de Valparaíso IST; M. Eugenia Barsby, Gerente de Productos y Gestión Preventiva IST; Gabriel Tumani, Gerente General Ultraport; Raúl Rojas, Gerente de Prevención IST.
13/08/2025
IST participó en el Congreso Nacional de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (COTRAPORCHI), sumándose a dos instancias clave dentro del encuentro. En la primera, desde nuestro stand, invitamos a las y los dirigentes sindicales de COTRAPORCHI a vivir una experiencia distinta: una ruleta con preguntas que abrió la puerta a conversar, de manera lúdica e innovadora, sobre temas como seguridad laboral, cuidado mutuo y calidad de vida.
La segunda instancia fue durante la Ceremonia de Clausura, donde se presentaron temas de gran relevancia. Por ejemplo, la capacitación y certificación de competencias, los Convenios OIT ratificados por Chile y sus implicancias, la proyección de la industria marítima portuaria, y la importancia del diálogo social, la confianza y el respeto como pilares de una cultura organizacional saludable. Estos valores estuvieron presentes como un eje transversal en todo el congreso.
Felicitamos, además, a Sergio Baeza, presidente COTRAPORCHI, quien fue reelegido en su cargo, lo que le permitirá continuar un nuevo período al frente de la organización gremial.
María Eugenia Barsby, Gerente de Productos y Gestión Preventiva de IST, destacó del evento:
“El haber tenido la oportunidad de asistir al Congreso Nacional organizado por la COTRAPORCHI fue una gran experiencia de aprendizaje. Por un lado, las presentaciones fueron de primer nivel, con temáticas diversas y complementarias. Pero más allá de eso, es ver cómo el liderazgo de su ejecutivo y los dirigentes sindicales se unen en un diálogo social en pro de un objetivo común: el cuidado de la vida de las personas trabajadoras. Es presenciar en primera fila cómo los ejecutivos comparten los desafíos y caminos futuros de la compañía, valorando el rol de las personas trabajadoras en ella.”
Porque creemos que la prevención también puede vivirse con entusiasmo, generando espacios de diálogo y aprendizaje en un ambiente participativo. ¡Gracias a todas y todos quienes se sumaron!