IST lleva teatro para sensibilizar sobre la Ley Karin en Yanguas

En el marco del primer año de la implementación de la Ley Karin, en IST acompañamos a la empresa Yanguas con una actividad especial para sus trabajadores y trabajadoras: una función de teatro que, con sensibilidad y cercanía, visibilizó esta normativa a través de situaciones cotidianas que viven los trabajadores.
La obra, presentada por la compañía TeatroLab, invitó a reflexionar sobre la importancia de la promoción de ambientes de trabajo respetuosos y seguros.
La jornada, realizada en el Patio ENEA de Pudahuel, fue un espacio entretenido que permitió recordar la relevancia de la Ley Karin y sensibilizar respecto de los desafíos que implica para todas las organizaciones.
En la actividad participaron trabajadores y trabajadoras de Yanguas, además de asistentes de otras empresas, quienes valoraron la iniciativa como una experiencia distinta para reflexionar.
Miguel Redondo Orostica, gerente de RRHH de Yanguas, comentó que “para la empresa es súper importante realizar este tipo de actividades, aclarar lo que es la Ley Karin”.
Leonardo Armijo, gerente HSEQ de Yanguas, agradeció feliz la instancia: “estoy contento porque no pensé que iba a venir tanta gente, así que feliz. A nosotros nos sirve porque dentro de lo que está pasando ahora en estos tiempos, las personas en el ámbito psicolaboral están expuestas a otros temas externos y nosotros tenemos que enfrentar estas situaciones con el personal para que podamos realizar un buen trabajo… Así que muchas gracias a IST por estar acá y siempre apañarnos”.
Por su parte, Janice Kerr, gerenta de Servicios comentó: Estamos súper contentos de haber apoyado esta iniciativa porque creemos que instancias como esta generan conciencia y además esperanza para que de verdad la Ley Karin sea un hecho concreto en las organizaciones”.
Con este tipo de instancias, IST refuerza su labor de acompañar a las empresas y sus trabajadores en la construcción de ambientes laborales más seguros y respetuosos.





