![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/02/2talleres-home.jpg)
Básicos en prevención
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/3Taller-Básico-de-prevención-para-trabajadores-200.jpg)
Básico de prevención para trabajadores
Busca entregar los conocimientos básicos en materias de prevención, además de proporcionar el método general para evitar accidentes, consistente en reconocer el peligro, decidir correctamente y actuar a tiempo, frente a los peligros del trabajo.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/2Taller-Manejo-de-norma-TMERT-200.jpg)
Manejo de norma TMERT
Identificar y evaluar factores de riesgos de trastornos musculoesqueléticos a través de la aplicación de la lista de chequeo de la norma.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/2Taller-Riesgos-de-la-exposición-a-radiación-UV-200.jpg)
Riesgos de la exposición a radiación UV
El objetivo principal de este taller es poder generar una instancia de reflexión acerca de los peligros que implica estar expuestos a radiación solar y conocer las medidas preventivas que todo trabajador puede aplicar.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/2Taller-manejo-defensivo-200.jpg)
Manejo defensivo
Contribuir al mejoramiento de la seguridad vial del país y agregar nuevos conocimientos a los conductores. Adicionalmente este curso constituye un aporte para que la conducción de vehículos sea una actividad más segura, más placentera y civilizada.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/3Taller-Equipos-de-protección-personal-200.jpg)
Equipos de protección personal
Entender la importancia del uso de los equipos de protección personal, sus cuidados y mantención.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/2Taller-Formación-de-monitores-de-pausas-activas-200-.jpg)
Formación de monitores de pausas activas
Entregar los fundamentos básicos de la gimnasia de pausas para formar monitores en empresas.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/2Taller-Prevención-de-incendios200.jpg)
Prevención de incendios
Este curso busca entregar los conocimientos necesarios para comprender la importancia de la prevención de incendios. Asimismo proporciona conocimiento y técnicas asociadas al uso de extintores, tales como los diferentes tipos de fuego y su agente extintor, cómo revisar y utilizar un extintor, cuáles son las recomendaciones generales en el uso, entre otras.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/2Taller-de-prevención-de-la-silicosis200.jpg)
Prevención de la silicosis
Generar conciencia en los trabajadores expuestos a sílice de los riesgos para la salud y saber cuáles son las medidas de prevención y control para no contraer la enfermedad profesional provocada por su exposición a silicosis.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/2Prevención-de-accidentes-en-trabajos-de-altura-física200.jpg)
Prevención de accidentes en trabajos de altura física
Generar conciencia y entregar herramientas para la prevención de accidentes a aquellos trabajadores que realizan actividades en altura física.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/Taller-Riesgo-eléctrico200.jpg)
Riesgo eléctrico
Entregar una visión general sobre los riesgos que implica trabajar con la energía eléctrica y a las medidas de prevención que se deben adoptar para evitar accidentes eléctricos.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/basico-prevención-riesgosespecíficos.png)
Básico de supervisión
Orientado a mejorar el desempeño de los supervisores, entregándoles herramientas teóricas y prácticas que les permitan asumir su rol de un modo más profesional y acorde con los escenarios actuales.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/operacion-profesional-gruas-horquilla.png)
Operación profesional de grúas horquilla
Proporcionar a los participantes, los conocimientos fundamentales que les permitan operar la grúa horquilla de manera eficiente y segura, de modo tal de que no arriesguen su propia integridad física, la de otras personas, ni la de la carga, grúas e instalaciones o entorno de trabajo. Así también a través de este curso, se busca destacar lo crítico que representa para las operaciones de la mayoría de las empresas, una adecuada conducción de estos equipos.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/metodo-5S.png)
Método de las 5 S
Optimizar los niveles de productividad, calidad y seguridad, mejorando la calidad de vida los integrantes de la empresa, a través de la mejora de los niveles de Orden y Limpieza.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/higiene-prevención-accidentes-manipulación-alimentos.png)
Higiene y prevención de accidentes en la manipulación de alimentos
Entregar una visión general sobre las medidas a adoptar para realizar una correcta manipulación de los alimentos, los riesgos de accidentes que implican este tipo de labores y las medidas de prevención que se deben adoptar para evitar accidentes durante la manipulación.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/herramientas-manuales.png)
Herramientas manuales
Ofrecer orientaciones básicas que permitan obtener mejor provecho de estos recursos, mejor rendimiento y a su vez evitar cualquier accidente que involucre su uso. Ademá de la entrega de normas básicas en seguridad.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/peligros-exposicion-ruido.png)
Difusión PREXOR – Peligros de la exposición al ruido
Generar conciencia de que el ruido genera daños permanentes e irreparables. Además, reconocer que el ruido genera daño al sistema auditivo, en forma permanente e irreparable y saber cuál es la importancia de los equipos de protección auditiva y cómo se usan éstos.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/Manejo-manual-carga.png)
Manejo manual de carga
Proporcionar conocimientos que permitan a los trabajadores identificar factores de riesgos ergonómicos asociados al MMC y aplicar medidas de control tendientes a evitar lesiones de espalda por sobreesfuerzo.
![](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/03/DS-67-2023.png)
DS-67; Proceso 2023- Modificación en el proceso de evaluación de siniestralidad efectiva
Conocer el marco conceptual, legal y requisitos acorde a las modificaciones establecidas para el proceso 2023.
![difusión-protocolo-PLANESI-peligros-exposición-silice](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/06/difusion-protocolo-PLANESI-peligros-exposicion-silice.png)
Difusión Protocolo PLANESI – Peligros de la exposición a Sílice
Generar conciencia y reconocer que la sílice produce daños permanentes e irreparables al sistema respiratorio y saber cuál es la importancia de los equipos de protección respiratoria y cómo se usan éstos.
![introduccion-programa-preventivo-seguridad-maquinas-equipos-herramientas-motrices](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/06/introduccion-programa-preventivo-seguridad-maquinas-equipos-herramientas-motrices.png)
Introducción programa preventivo de seguridad en máquinas, equipos y herramientas motrices
Conocer los requisitos del programa preventido de seguridad en maquinas y el contenido básico para su desarrollo.
![monitores-seguridad-salud-trabajo](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/06/monitores-seguridad-salud-trabajo.png)
Monitores de seguridad y salud en el trabajo
Conocer el marco legal y las materias pertinentes en seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de generar acciones tendientes a controlar los peligros y factores de riesgo.
![prevencion-riesgos-aplicación-plaguicidas](https://www.ist.cl/wp-content/uploads/2022/06/prevencion-riesgos-aplicacion-plaguicidas.png)
Prevención de riesgos en aplicación de plaguicidas
Generar conciencia y reconocer que los plaguicias producen daños permanentes a la salud y saber cuál es la importancia de los equipos de protección y cómo se usan éstos.