
Comenzamos este newsletter reconociendo a todas las personas que han estado cumpliendo una gran labor en los incendios forestales que afectaron a la región de Valparaíso.

En especial, a los profesionales de prevención, a los equipos de salud, redes de psicólogos y psicólogas, a bomberos, a la red de voluntarios y a todos quienes han estado apoyando permanentemente durante esta emergencia. También agradecer el enorme trabajo de los profesionales de IST que son parte del cuerpo de bomberos y bomberas de Chile, quienes desde el primer momento atendieron el llamado de la emergencia brindando apoyo en el megaincendio.
De la misma manera agradecemos a todo el equipo multidisciplinario IST que se ha hecho parte de esta red de apoyo en terreno: médicos, profesionales en prevención, psicólogos, personal de enfermería, técnicos paramédicos, conductores de ambulancias, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos, trabajadoras sociales, ergónomos, sociólogos, antropólogos, periodistas y equipo audiovisual,
y a todos quienes se han puesto al servicio para la atención de la comunidad afectada y de las personas trabajadoras de nuestras organizaciones adherentes en la región. ¡Muchas gracias por el compromiso, cariño y dedicación de todos y todas!





En los últimos meses, IST ha desarrollado manera colaborativa junto a Agrosuper diversas instancias de capacitación sobre Gestión de emergencias y desastres.
En diciembre de 2023 se realizaron simulacros de evacuación por posible fuga de amoniaco e incendios de plantas industriales, donde participaron equipos de emergencia IST en primera atención de lesionados. Además, se cronometró el tiempo de reacción de ambulancias IST y se realizó una jornada práctica de uso de extintores
Apoyo psicológico y contención emocional
IST ha apoyado a Compass con atenciones de contención emocional y psicológica vía telefónica y presencial, a colaboradores afectados por los incendios en la región de Valparaíso.
Plan de entrenamiento Vida saludable y Salud mental
Durante diciembre y enero se realizaron talleres de Vida saludable y salud mental, donde participaron alrededor de 800 trabajadores a nivel nacional.
Este espacio corresponde al Plan de entrenamiento nacional, que tiene como objetivo entregar herramientas de cuidado integral a las y los trabajadores.

El viernes 2 de febrero se constituyó el Comité de Emergencia IST, el que se ha desplegado para brindar apoyo en esta situación, tanto a nuestras organizaciones adherentes como a las comunidades afectadas.
Este comité está conformado por las distintas gerencias operativas y por Gustavo González Doorman, gerente General de IST, quienes están desplegados en terreno día a día para tomar el pulso de la situación que se vive en las zonas afectadas.


Estamos prestando apoyo en salud con la presencia de ambulancias IST en distintos puntos críticos de la región. Hemos estado presentes en sectores de Viña del Mar como El Olivar, Monte Sinaí, Villa Independencia, Cerro Pataguas y Cesfam Juan Carlos Baeza, en Villa Alemana en Quebrada Escobares y en Quilpué en el Centro de operaciones de la Municipalidad.
Estos puntos de atención son actualizados diariamente en nuestro sitio web Ambulancias IST en puntos críticos de atención y redes sociales.


Sabemos la importancia de cuidar la salud mental de las personas que se ven afectadas. Es por esto que desde el primer momento desplegamos nuestro telefóno de Atenciones de contención emocional y psicológico (ACEP) para nuestros trabajadores y trabajadoras adherentes como también a las personas afectadas.
Además se están realizando contenciones en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
Hasta la fecha hemos realizado más de 1.500 contenciones en diversos albergues, organizaciones y centros IST.


Tras el control de los incendios forestales en la región de Valparaíso, la Municipalidad de Viña del Mar junto al INJUV (Instituto Nacional de la Juventud) con el apoyo de IST han estado capacitando y apoyando a voluntarios y voluntarias que han querido apoyar en las labores de remoción de escombros en las zonas afectadas, realizando hasta la fecha 1.493 capacitaciones.
Equipos de profesionales IST han estado en el Hotel O’Higgins entregando medidas preventivas y recomendaciones de apoyo psicológico y emocional para todos y todas quienes han querido tomar acción durante esta emergencia.


La Red de Atención Médica IST brinda apoyo médico para asistir en primera atención a todas las personas afectadas por el megaincendio en la región de Valparaíso. Es por esto que los Centros de Atención Integral IST ubicados en Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana atienden a brigadistas, personal de bomberos y vecinos de las localidades afectadas.

